Investigación

El Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba pretende promover la creación y la difusión de estudios sobre el desarrollo y sus alternativas, la cooperación internacional y las herramientas de transformación social a través de:

  • La puesta a disposición de materiales y el uso del centro de documentación propio.
  • La orientación (posibilidades de consulta personalizada) y enlace con espacios, plataformas y organizaciones de interés.
  • Fomentando entre el profesorado y la comunidad universitaria de la UCO los estudios sobre el desarrollo a través de trabajos fin de grado y postgrado (tesis de máster y doctorados)
  • Trabajando para articular dichos estudios con la participación del personal y los/as estudiantes de la UCO y en colaboración con otras entidades.

Si quieres proponer temas de estudio o ver algunas propuestas para trabajado de Grado o Posgrado, visita el apartado Participa.

banner cpds

WEBINAR LUNES 27 DE MARZO 11:30 PRESENTACIÓN DE LA CHECKLIST COHERENCIA DE POLÍTICAS ANDALUCÍA

Incripción aquí

__________________________________________________________________________________________________________________________

De cara a implementar la Agenda 2030 y contribuir a los ODS, la Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (CPDS) es la propuesta de marco de gobernanza, tanto en los gobiernos nacionales como locales.

La CPDS es la incorporación del enfoque de desarrollo humano sostenible, y la mirada global, a todas las políticas públicas. Se trata de prestar atención a las interreleaciones entre las políticas y las posibles interferencias de cara a lograr el desarrollo sostenible a nivel global.

A través del proyecto Análisis de la contribución de las políticas públicas andaluzas a la consecución de los ODS, financiado por la AACID, se ha buscado realizar un análisis y una propuesta práctica para la incorporación del enfoque de CPDS en los planes estratégicos de la Junta de Andalucía.

La elaboración de esta herramienta se ha realizado de forma colaborativa, contando con los aportes de la Unidad de Planificación y Evaluación de la AACID, diferentes agentes de varias Consejerías de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de Administración Pública, otras universidades andaluzas y diversos agentes de la Cooperación y Educación para el Desarrollo, así como de la Economía Social y Solidaria. Por parte de la UCO, el equipo que ha liderado el proyecto ha sido Mayte Hernández Merino, Ana Lamarca Moreno y Mamen Cuéllar Padilla.

www.uco.es/vidauniversitaria/cooperacion/investigacion-cooperacion/224-coherencia-de-politicas-para-el-desarrollo-sostenible

A continuación, los materiales para descargar     índice

  1. Checklist Coherencia de Políticas Andalucía
  2. Díptico Coherencia de Políticas y resumen de los ODS
  3. Caso práctico: checklist del Plan de mejora de competividad del sector arícola, ganadero, pesquero y agroindustrial
  4. Caso práctico: checklist de la Estrategia Regional Andaluza para la Coheresión e Inclusión Social (ERACIS)
  5. Caso práctivo: checklist de la Agenda Urbana de Andalucía 2030

Para descargar la checklist en formato editable pulse aquí

Se muestran a continuación dos comunicaciones sobre el proceso de análisis y los primeros resultados:

                             

Logo AACID positivo 050322                                                                                   

El Área de Cooperación y Solidaridad convoca el Premio 2022 a los Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster para un Desarrollo Humano Sostenible vinculado a la Agenda 2030 en la Escuela Politécnica Superior de Belmez (1ª Edición).

El Área de Cooperación y Solidaridad ha elaborado distintas propuestas para incorporar contenidos vinculados a la Economía Social y Solidaria y el enfoque de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las áreas de Economía y Empresa y en las áreas de Ingeniería de la UCO.

El Área de Cooperación y Solidaridad lleva apostando por el Comercio Justo y Consumo Responsable varios años desde diversos ámbitos. Como resultado de dicha labor, se han publicado varios informes de libre acceso, disponibles en esta sección.

El Convenio entre la Diputación de Córdoba y el Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO (a través de la Cátedra de Estudios de Hambre y Pobreza - CEHAP) ha impulsado el Programa de Lucha contra el Hambre y la Pobreza. A través de este Programa se han desarrollado diferentes iniciativas.

El Área de Cooperación y Solidaridad realiza trabajos de investigación, estudios sobre el desarrollo y materiales o herramientas, útiles y aplicables en Educación para el Desarrollo.

A través de diferentes proyectos de Cooperación Internacional se fomenta la Investigación para el Desarrollo con el objetivo de incrementar el conocimiento sobre la realidad actual en otros territorios y países, y las alternativas para el Desarrollo en estos territorios del Sur global.