La UCO convierte el entorno del Castillo de Belmez en un modelo para virtualizar paisajes arqueológicos
El protocolo de acciones implementado en el proyecto podría replicarse en áreas rurales con paisajes bien conservados
La Unidad Patricia de la UCO participa en los trabajos para la recuperación del Castillo de Hornachuelos
Para el desarrollo de los trabajos se han utilizado técnicas de teledetección aplicada al medio patrimonial, levantamientos topográficos y fotogrametría aérea
Organizan un congreso para conocer las últimas investigaciones doctorales en patrimonio
Se celebrará este viernes 25 en la Facultad de Ciencias del Trabajo y participarán 23 estudiantes del programa de Doctorado Interuniversitario en Patrimonio
Cuando la limpieza de sangre se compraba pagando monumentos
Enrique Soria Mesa, investigador de la Universidad de Córdoba, estudia el origen judeoconverso de la nobleza fundadora de numerosos bienes patrimoniales de España
Córdoba acogerá un congreso internacional sobre patrimonio
El Congreso Internacional Patrimonio Arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y Rentabilización Social se celebrará entre los días 19 y 22 de noviembre
Un congreso internacional tratará los retos del patrimonio arquitectónico
El evento, organizado por la Universidad de Córdoba y la Universidad de San Nicolás de Hidalgo (México), está destinado a jóvenes investigadores y se celebrará del 28 al 30 de noviembre
La Universidad de Córdoba y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) han organizado por segundo año consecutivo el Congreso Internacional de jóvenes investigadores sobre Patrimonio Arquitectónico, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2018 en modalidad virtual.
Abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el I Congreso Internacional sobre los Patios de Córdoba
El encuentro se celebrará desde el 14 al 16 de noviembre bajo el lema ‘Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible’
El 20 de septiembre finaliza el plazo de presentación de comunicaciones al I Congreso Internacional sobre los Patios de Córdoba, organizado por la Universidad de Córdoba bajo el lema ‘Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible’. El encuentro se celebrará en las facultades de Ciencias del Trabajo y Filosofía y Letras durante los días 14 y 16 de noviembre con un objetivo claro: abrir un debate riguroso y propositivo sobre la coexistencia entre las actividades turísticas y los principios de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Abierto el plazo de candidaturas al Premio Sísifo a la Investigación, Defensa y/o Difusión del Patrimonio Arqueológico
El plazo de presentación de las candidaturas está abierto desde el 1 de abril hasta el 30 de Junio de 2018.
El Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba y su proyecto Cultura Científica Arqueología Somos Todos lleva años defendiendo y propugnando la correcta divulgación del pasado histórico como clave para mantener su investigación, protección y correcta valorización del patrimonio arqueológico.