
Emprendimiento (13)
Grandes empresas destacan la colaboración con emprendedores y pymes como estrategia para obtener innovación, flexibilidad y adaptación a los cambios
Escrito por G.C.El tercer Encuentro entre grandes empresas, emprendedores y pymes de Córdoba ha destacado la oportunidad que representan las pequeñas y medianas empresas y las startup para las grandes empresas y corporaciones porque “aportan flexibilidad, adaptación al cambio, agilidad y autonomía” en los procesos de innovación. Esta es una de las principales conclusiones del ‘III Encuentro entre grandes empresas, emprendedores y pymes de Córdoba’, que se ha celebrado hoy en formato online en el marco del programa Emprendeuco y organizado por la Universidad de Córdoba y Fundecor con el respaldo de la Diputación de Córdoba.
25 ideas de negocio y 35 emprendedores para una nueva era
Escrito por G.C.Ideas disruptivas, globales, adaptadas a los nuevos tiempos y con perspectiva de futuro. El programa Emprendeuco vuelve y abre desde hoy hasta el próximo 21 de diciembre su plazo de inscripción para 25 ideas de negocio promovidas por un máximo de 35 emprendedores. Los requisitos son concretos y sencillos: los aspirantes deben tener entre 18 y 31 años, residir en la provincia de Córdoba, no tener constituida una empresa para el desarrollo del negocio antes del 31 de diciembre de 2018 y, sobre todo, presentar una idea innovadora para el desarrollo de un plan de negocio, que podrá ser promovida por más de un candidato. Las bases, la convocatoria y el procedimiento de inscripción se encuentran en la web www.emprendeuco.es.
La Universidad de Córdoba plantea Desafío UCO, un evento online con cuatro retos de actualidad para fomentar el emprendimiento frente al COVID
Escrito por G.C.Un fin de semana, cuatro retos sobre emprendimiento en un mundo en constate cambio, 16 equipos y 2.000 euros en premios. La Universidad de Córdoba, a través de Fundecor y con el apoyo de la Diputación de Córdoba, ha lanzado Desafío UCO, un evento online que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de noviembre cuyo objetivo es fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes de entre 18 y 31 años planteándoles la resolución de problemas reales utilizando su talento y sus conocimientos. La actividad, que aglutinará actividades formativas, mentorización y trabajo en equipo a partes iguales, tiene abierto el plazo de inscripciones en la página www.emprendeuco.es/desafiouco
Iprodeco y Fundecor impulsan el emprendimiento en la provincia con ‘Ciemprende 2020’
Escrito por G.C.El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), dependiente de la Diputación, y la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor) han sumado esfuerzos para poner en marcha de manera conjunta el proyecto ‘Impulso rural contra el despoblamiento. Ciemprende 2020’, una iniciativa formativa que se desarrollará en los Centros de Iniciativa Empresarial (CIEs) de la provincia. El contenido y alcance de este acuerdo queda recogido en un convenio de colaboración que ha sido firmado, en la sede de la institución provincial, por la presidenta de Iprodeco, Dolores Amo, y su homólogo en Fundecor, Librado Carrasco.
Banco Santander lanza la XI edición del renovado programa Explorer para apoyar a jóvenes emprendedores
Escrito por G.C.La plataforma global de emprendimiento universitario Santander X abre hasta el 11 de diciembre el periodo de inscripción para la XI edición de Explorer ´Jóvenes con Soluciones´, una iniciativa de impulso al talento joven promovida por Banco Santander a través de Santander Universidades, y dirigida por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE). El programa está destinado a jóvenes residentes en España de entre 18 y 31 años que, durante 12 semanas, podrán desarrollar habilidades emprendedoras como el liderazgo, trabajo en equipo o habilidades de comunicación.
‘Qué le ofrece Córdoba a los emprendedores’ plantea la necesidad de alinear instituciones y empresas para potenciar la actividad económica en la provincia
Escrito por G.C.La necesidad de unificar y de alinear a las instituciones con las organizaciones empresariales, con la Universidad y con las empresas para propiciar un entorno óptimo para el desarrollo del emprendimiento y nuevas iniciativas que potencien la actividad económica y la generación de empleo ha sido la principal conclusión del encuentro `Qué le ofrece Córdoba a los emprendedores’, que está organizado por la Universidad de Córdoba a través de la Cátedra Andalucía Emprende y que cuenta con la gestión de Fundecor.
Agrinari competirá con otras 17 ideas de negocio en el proceso final de Explorer Labs
Escrito por G.C.Agrinari, un proyecto de plataforma tecnológica que propone soluciones para el sector agrario, ha sido la iniciativa seleccionada en Córdoba para competir en el proceso final de Explorer Lab, un programa para emprendedores, promovido por el Banco de Santander y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba (UCO) y la gestión de Fundecor.
Univergem culmina su programa formativo complementario con un encuentro virtual con 70 mujeres empresarias
Escrito por G.C.El programa Univergem de la Universidad de Córdoba, gestionado por Fundecor y patrocinado por el Instituto Andaluz de la Mujer, ha concluido hoy su fase formativa complementaria con una mesa redonda por videoconferencia sobre mujeres en el mundo de la empresa.
Univergem alcanza un amplio seguimiento de su programa pese al estado de alarma
Escrito por G.C.
El programa Univergem de la Universidad de Córdoba, gestionado por Fundecor y patrocinado por el Instituto Andaluz de la Mujer, afronta su recta final con el cumplimiento íntegro del programa y con un importante seguimiento en las actividades previstas. El objetivo de Univergem es promover actuaciones innovadoras y contextualizadas, desde la perspectiva de género, en la Universidad, incentivando el empleo, autoempleo y emprendimiento de las mujeres universitarias y favorecer así la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
EmprendeUCO presenta 20 proyectos empresariales de los 29 emprendedores participantes en la edición 2020
Escrito por G.C.EmprendeUCO presenta 20 proyectos empresariales de los 29 emprendedores participantes en la edición 2020
La Universidad de Córdoba ha presentado hoy en una rueda de prensa virtual los 20 proyectos e ideas de negocio de los 29 participantes en el programa EmprendeUCO, el programa de fortalecimiento de emprendedores de la Universidad de Córdoba, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba y con la gestión de Fundecor.
Más...
Cientos de estudiantes y futuros emprendedores participan en las actividades de la Cátedra Andalucía Emprende
Escrito por G.C.Cientos de alumnos de Secundaria, universitarios y futuros emprendedores de la provincia Córdoba han participado este curso en las actividades de las cuatro líneas de actuación de la Cátedra Andalucía Emprende de la UCO, cuyo objetivo es realizar actividades que refuercen la promoción y el fomento de la cultura y de la actividad emprendedora y empresarial en el ámbito de la comunidad universitaria, con especial atención a la formación y la sensibilización hacia la generación de ideas de negocio innovadoras.
El programa Coemprende comienza con el objetivo de fomentar el emprendimiento entre la comunidad educativa
Escrito por G.C.El Aula B11 del Campus de Rabanales ha acogido hoy la presentación del programa Coemprende, que está organizado por la Fundación Universitaria de la Provincia de Córdoba (Fundecor), cuenta con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) y recibe la colaboración de la Universidad de Córdoba y de la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (Fibico). Coemprende contempla cinco líneas de acción que tienen como objetivo desarrollar la competencia emprendedora de la comunidad universitaria mediante la sensibilización y la formación. Los destinatarios son estudiantes de grado, máster y doctorado, profesorado y personal de administración y servicios (PAS) de la UCO.
El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades de Andalucía inicia la selección de startups para InviertLab
Escrito por G.C.El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía ha puesto en marcha la quinta edición de InviertLab, una iniciativa que tiene como objetivo canalizar la financiación privada hacia empresas basadas en el conocimiento. Este proyecto, que cumple su quinta edición, cuenta con la colaboración y el asesoramiento de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz (UCA). InviertLab pone en contacto a inversores y proyectos relacionados con el conocimiento desarrollado en el seno de las universidades andaluzas. “Un espacio en el que financiación e ideas se unen para desarrollar y hacer crecer las iniciativas emprendedoras e innovadoras de nuestras universidades”, destaca el presidente del Foro, Prudencio Escamilla, quien preside también el Consejo Social de la UCA.