
Cultura (72)
Un trabajo sobre la obra de Vicente Núñez obtiene el III premio de investigación poética “Pablo García Baena”
Escrito por G.C. - R.A.El trabajo titulado “Poley de mi pasión. El mosaico poético de Vicente Núñez”, de Beatriz Martínez Serrano, se ha proclamado ganador del III Premio de Investigación Poética “Pablo García Baena”. El certamen, con el que la Universidad de Córdoba premia el mejor ensayo en lengua castellana sobre la poesía española desde la segunda mitad del siglo XX, fue creado por la UCO en homenaje al poeta cordobés y doctor honoris causa por la institución académica, Pablo García Baena, y es el único de estas características convocado en una Universidad española.
Arranca la X edición del certamen universitario de creación audiovisual ‘Suroscopia’
Escrito por G.C. - R.A.El concurso llega a sus dos lustros, manteniendo su mirada hacia Hispanoamérica y la celebración de su seminario formativo en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A)
Con tributo a “2 mulas y una mujer” y a Ennio Morricone se ha presentado hoy la décima edición del “Suroscopia”, el certamen universitario de creación audiovisual que impulsa la Universidad de Córdoba y que se ha convertido ya en un programa fundamental para la promoción de la creación audiovisual en el ámbito universitario no solo andaluz, sino nacional y latinoamericano. El concurso, integrado dentro del proyecto Atalaya de las universidades públicas de Andalucía, continúa un año más abierto al ámbito estatal, y mantiene su presencia en Latinoamérica a través de las universidades invitadas de la República de Uruguay, Universidad Latina (Costa Rica), la Universidad del Valle en Cali (Colombia) y la Universidad de La Habana (Cuba).
Galerías Cardenal Salazar presenta la exposición de fotografía “Contemporarte 2019”
Escrito por G.C.Galerías Cardenal Salazar, espacio expositivo y formativo de la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con UCOCultura, inaugura su temporada de exposiciones con “Contemporarte 2019”, una muestra fotográfica que reúne obras de 8 autores nacionales e internacionales. A la inauguración de la muestra han acudido hoy el vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social, Luis Medina; el director de UCOCultura, José Álvarez; y el decano de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba.
Inauguradas las exposiciones del Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler
Escrito por G.C.Esta tarde han sido inauguradas en la Sala Vimcorsa las dos exposiciones del Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler correspondientes a la última edición del certamen, organizado por la Universidad de Córdoba, UCOCultura y la Universidad Internacional de Andalucía. Como es tradición en el premio, se muestran al público las exposiciones de los finalistas de la última edición junto a la exposición individual del ganador de la anterior, el fotógrafo granadino José Guerrero.
Cedida a la Universidad de Córdoba la Colección Begara de arte contemporáneo
Escrito por G.C.La Colección Begara de arte contemporáneo, compuesta por más de medio centenar de obras de artistas de Córdoba y su entorno, ha sido cedida por su propietario, Carlos Begara, a la Universidad de Córdoba. El acto de la firma, que se ha llevado a cabo en el Centro UCOCultura, deja establecida la cesión en la modalidad de comodato, lo que permite a la institución hacer uso de ella por un período de cinco años, prorrogables y con vocación de legado final.
La comunidad universitaria ya puede disfrutar de las lecturas poéticas que UCOCultura ha lanzado en su canal de Youtube. Figuras como Pablo García Casado, María Rosal, Angelo Nestore, Rosa Berbel y hasta un total de 14 poetas recitan fragmentos de sus obras.
El coro Averroes interpreta desde casa la nana "The seal lullaby"
Escrito por G.C.El Coro Averroes de la Universidad de Córdoba, acompañado al piano por Carlos Castiñeira, ha interpretado desde su casa la nana "The seal lullaby", una pieza con la que el compositor Eric Whitacre puso música al poema con el que Rudyard Kipling inicia "La foca blanca", el cuento XII de su popular obra "El Libro de la Selva", en el cual se habla de Kótick, o Cotí, la foca blanca adolescente de alma aventurera, que persigue un ideal que parece imposible, representando así el emblema de la solidaridad y de la justicia.
La TVM emite hoy la película "Inca Garcilaso, el mestizo", producida por la Cátedra Intercultural de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.Hoy jueves 23, Día del Libro, a las 21 horas, la TVM de Córdoba emite en abierto, la película "Inca Garcilaso, el mestizo", producida por la Cátedra Intercultura de la Universidad de Córdoba, (la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), Perú y la productora cordobesa “mael producciones”.
Maratón de poesía "Voces de mujeres", de la Cátedra “Leonor de Guzmán”
Escrito por G.C.Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”, ha programado este 23 de abril una nueva edición de su Maratón de Poesía Voces de Mujeres, que persigue dar visibilidad a las obras de las mujeres y evitar silenciamientos por razón de género.
En esta ocasión, a causa de las circunstancias derivadas del estado de alarma que impiden el encuentro físico, la actividad se desarrollará a través de las redes sociales de la Cátedra (Facebook y twitter).
Las personas participantes pueden subir textos, imágenes y vídeos de poemas escritos por mujeres en cualquier época y lugar.
Twitter: https://twitter.com/CatedraG @UCO_CatedraLeonordeGuzman
Facebook: https://www.facebook.com/UCO.catedraleonordeguzman
Debido a la prolongación del estado de Alarma generado por el COVID-19, se aplaza el seminario de creación poética para los seleccionados en la presente edición de Ucopoética, y que iba a celebrarse del 20 al 25 de abril.
Más...
Relación de admitidos al taller de poesía online de Ucopoética
Escrito por G.C.Para atender a la totalidad de los solicitantes y no dejar a nadie fuera, se ha decidido que, en lugar de un solo taller de diez sesiones, se impartirán dos talleres de seis sesiones cada uno. El primer taller se celebrará entre el 3 de abril y el 14 de mayo de 2020, y, en él, podrán participar los primeros quince solicitantes de la siguiente lista de admitidos (ordenada según orden de llegada de las solicitudes). El segundo taller se celebrará entre el 15 de mayo y el 25 de junio de 2020, y podrán participar en él el resto de solicitantes de la lista de admitidos (o sea, del número 16 en adelante).
Elegidos los cinco finalistas de la octava edición de Ucopoética
Escrito por G.C.El jurado de la octava edición de Ucopoética ha dado conocer los cinco finalistas que pasan a la siguiente fase. Los elegidos han sido Sara Ruiz-Henestrosa (Universidad de Cádiz), Laura Rodríguez (Universidad de Sevilla), Enrique Fernández (Universidad de Málaga), Claudia Caño (Universidad de Sevilla) y Lucía Ferre (Universidad de Málaga).
Finaliza la 9ª edición del certamen audiovisual Suroscopia con importante protagonismo andaluz
Escrito por G.C.La novena edición de Suroscopia, Certamen Universitario de Creación Audiovisual, ha finalizado tras la deliberación del Jurado que ha decidido los premios de las tres categorías del certamen (Ficción, Documental y Videoarte), así como de la Mejor Obra Audiovisual Andaluza. Las deliberaciones tuvieron lugar antes de la entrada en vigor de las medidas recogidas en las instrucciones rectorales.
Comienza el seminario formativo para los 18 finalistas del certamen audiovisual Suroscopia
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A el seminario formativo del IX Certamen de Creación Audiovisual SUROSCOPIA 2020 de la Universidad de Córdoba, dentro del marco del programa Atalaya de la Junta de Andalucía y que lo integran las diez universidades públicas andaluzas. Un total de 18 finalistas participarán en este seminario, uno por cada categoría -ficción, documental y videoarte- y que han sido elegidos por el público, junto a 15 seleccionados por el jurado –5 por categoría-.