
Ciencia (485)
La infancia cordobesa conoce la magia de las estrellas a través de Josefa Masegosa
Escrito por UCC+iLa tercera edición del proyecto INFACIENCIA liderado por la Universidad de Córdoba arranca en la Escuela de Educación Infantil Parque Fidiana
Las redes sociales llevan un artículo científico de la UCO al grupo de los más leídos del mundo
Escrito por UCC+iEl ránking de Almetrics.com coloca un trabajo sobre los efectos del calcifediol en el tratamiento de los enfermos graves de COVID19 como el número 14 por interacciones en redes sociales.
El cambio climático afecta a la reproducción del ciervo en Doñana
Escrito por UCC+iLas altas temperaturas y el descenso de precipitaciones han producido un retraso en la berrea de los ciervos según los datos recogidos por un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba
VÍDEO | 'Las que cuentan la ciencia. 2020, el Año Maldito'
Escrito por UCC+iListado de vídeos de 'Las que cuentan la ciencia. 2020, el Año Maldito', espectáculo de divulgación organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba en colaboración con la plataforma Maldita.es y The Conversation
El manejo integrado de enfermedades salva al olivar de la Verticilosis
Escrito por UCC+iEl Departamento de Agronomía de la UCO (DAUCO) reduce la incidencia de Verticilosis en un olivar comercial aplicando una estrategia de gestión integrada de enfermedades
Regresa el ciclo ‘Cienciaficcionados’ con cuatro nuevas novelas para comentar
Escrito por UCCi+iBinti, Starship Troopers, La Quinta Estación y Consecuencias Naturales serán las propuestas de esta edición, que comenzará el 27 de enero en formato virtual
El equipo del proyecto HISPANAGRAMA localiza más de 200 textos gramaticales no analizados aún por la comunidad científica
Escrito por UCC+iLos textos hallados en el marco del proyecto, liderado por la UCO, constituyen un material fundamental para conocer las ideas gramaticales en los países de la América del Pacífico y el Caribe
La UCO desarrolla un programa para fomentar el cortejo saludable sin violencia
Escrito por UCC+iEl programa, coordinado por la profesora Carmen Viejo, trata de fomentar la competencia sentimental y prevenir el riesgo de comportamientos violentos en la adolescencia
La UCO celebra un seminario sobre ‘Gestión del riego y economía del comportamiento’
Escrito por UCC+iEl seminario, organizado por el grupo de investigación WEARE y el Departamento de Agronomía (DAUCO), se celebrará online el viernes 15 de enero
La UCO trabaja en un proyecto para evaluar el riesgo de listeriosis en cadenas de procesado de alimentos
Escrito por UCC+iEn el proyecto ASEQURA colabora el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM-CSIC) y tendrá una duración de cuatro años
Más...
Desarrollan nuevas espumas de poliuretano biodegradables a partir de paja de trigo
Escrito por UCC+iLas espumas de poliuretano tienen múltiples usos en la industria. Ahora, un nuevo trabajo publicado en la portada de la revista Polymers ha conseguido obtenerlas a partir de biomasa para prescindir de derivados del petróleo en su fabricación
Agotadas las invitaciones para "2020, el Año Maldito" que se podrá seguir vía streaming
Escrito por UCC+iEl espectáculo "Las que cuentan la ciencia", organizado por la Universidad de Córdoba en colaboración con The Conversation y Maldita.es, se podrá seguir en a través del canal de la Unidad de Cultura Científica en Youtube
El profesor de la UCO Carlos Arce recibe el premio Ángel Olavarría de investigación jurídica
Escrito por UCC+iLa Fundación de Cultura Andaluza (Fundeca) reconoce un trabajo del investigador sobre la gestión de flujos migratorios en la frontera sur europea publicado en la revista Fomento Social.
Analizan las interacciones entre cerdos y animales salvajes en las dehesas
Escrito por UCC+iUn equipo de investigación de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Castilla-La Mancha trabaja en un proyecto para implementar medidas de control frente a la tuberculosis animal en sistemas de producción extensivos.